Descubre todas las noticias de Tecnigen
El colágeno es la proteína más importante que produce el cuerpo humano. Compuesto principalmente por los aminoácidos de glicina (33%), prolina e hidroxiprolina (22%) en una hélice triple formada por tres cadenas α (alfa) que se sostiene mediante enlaces de hidrógeno intramoleculares entre glicinas adyacentes. Se encuentra en los tejidos conectivos del cuerpo, como la piel, los tendones, los ligamentos y los huesos.
El colágeno desempeña un papel fundamental al proporcionar soporte mecánico. Sin embargo, a medida que envejecemos, las fibras de colágeno se fragmentan y disminuyen en cantidad, lo que provoca diversos cambios en la dermis. Estos cambios incluyen la reducción de volumen, la pérdida de elasticidad y el aumento en la aparición de arrugas (1).
Existen cerca de 28 tipos de colágeno identificadas, pero el de tipo I es el más común en la piel, huesos, dientes, tendones, ligamentos, ligaduras vasculares y órganos. Por otro lado, el tipo II está presente en los cartílagos; el tipo III, la piel, los músculos y los vasos sanguíneos; el tipo IV en las capas secretadas por el epitelio de la membrana basal y la lámina basal; y el tipo V es uno de los principales componentes de las superficies celulares y la placenta (1).
El colágeno fibrilar, o de tipo I, presente en gran cantidad en los vertebrados, juega un papel clave en la estructura al aportar a la arquitectura molecular, forma y propiedades mecánicas de los tejidos. Por ejemplo, otorga resistencia a la tracción en la piel y en los ligamentos (1).
El colágeno hidrolizado no se clasifica en un tipo específico de colágeno, sino que es una forma procesada de colágeno. Se obtiene mediante un proceso de hidrólisis enzimática o mediante calor, en el cual las moléculas de colágeno se descomponen en fragmentos más pequeños llamados péptidos de colágeno (2).
El colágeno hidrolizado actúa de dos formas diferentes en la dermis; primero, los aminoácidos libres proporcionan elementos básicos para la formación de fibras de colágeno y elastina (proteína que proporciona elasticidad a tejidos). En segundo lugar, los péptidos de colágeno actúan como ligandos, uniéndose a los receptores en la membrana de los fibroblastos (células que proporcionan soporte estructural y conecta diferentes partes del cuerpo) y estimulando la producción de nuevo colágeno, elastina y ácido hialurónico (polisacárido abundante en el líquido sinovial de las articulaciones y la piel) (1).
En los últimos años, la suplementación oral con colágeno ha ganado popularidad, convirtiéndose en un producto cada vez más solicitado por los consumidores en su búsqueda de combatir los signos del envejecimiento al penetrar en las capas más profundas de la piel, aumentando la elasticidad y la firmeza y promover la salud de las articulaciones y los músculos (4,5).
Estudios recientes han respaldado esta tendencia, demostrando que la ingesta de colágeno puede mejorar la elasticidad de la piel, disminuir la profundidad de las arrugas y aumentar la hidratación cutánea. Además, se ha observado que ayuda a mantener la integridad estructural de las articulaciones y músculos, aliviando las molestias y la rigidez asociados con el desgaste articular y ayudando a incrementar la masa muscular, potenciar la fuerza y facilitar la recuperación post ejercicio (4,5).
El colágeno es una proteína fundamental en el cuerpo humano ya que desempeña un papel importante en la estructura y función de la piel, articulaciones y músculos. Tanto el colágeno fibrilar como el hidrolizado ofrecen beneficios para nuestra salud, desde proporcionar soporte mecánico hasta estimular la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina.
La suplementación con colágeno, avalada por investigaciones científicas recientes, ofrece una estrategia prometedora para combatir el envejecimiento de la piel y promover la vitalidad articular y muscular, entre otras ventajas.
Y tú, ¿ya lo tienes claro? ¿Con cuál te quedas?
Vanessa Redondo
Doctora en Química Orgánica, licenciada en Química y especializada en Química Médica. Medical writer en la agencia de comunicación integral especializada en salud Buenosaires.